Resultados de la Consulta

Datos Demográficos

1.1. ¿En qué rango de edad te ubicas?
1.2. Indica tu género
1.3. ¿En qué entidad vives?
1.4. ¿Cuál es tu máximo grado de estudios, que cursaste o cursas actualmente?
1.5. ¿Cuál es tu actividad principal?

Importancia de la Educación Media Superior

2.1.1. Todas y todos los alumnos que concluyan la secundaria deben tener un lugar en bachillerato.
2.1.2. Las escuelas de bachillerato deben estar cerca de mi casa.
2.1.3. La Educación Media Superior debe ser gratuita.
2.1.4. El gobierno debe apoyar con becas para la manutención de los gastos derivados de cursar el bachillerato.
2.2. ¿La Educación Media Superior (bachillerato/preparatoria) es fundamental para el desarrollo personal y profesional en México?
2.3. En tu opinión, ¿cuáles son los principales problemas para acceder al bachillerato/preparatoria?

Excelencia y Perfil de la Educación Media Superior

3.1. ¿Qué aspectos consideras más importantes para una buena Educación Media Superior (bachillerato/preparatoria)?
3.2.1 El bachillerato prepara para continuar estudios en la universidad.
3.2.2 El bachillerato sirve para incorporarse al mercado laboral
3.2.3 El bachillerato proporciona herramientas para resolver problemas cotidianos en mi vida
3.3. ¿Crees que es necesario incluir materias sobre habilidades socioemocionales en el bachillerato/preparatoria?
3.4. ¿Crees que es necesario incluir materias sobre ciudadanía responsable en el bachillerato/preparatoria?
3.5. ¿Crees que es necesario incluir materias sobre cuidado físico corporal en el bachillerato/preparatoria?
3.6. ¿Crees que es necesario incluir materias sobre bienestar emocional afectivo en el bachillerato/preparatoria?
3.7. ¿Crees que es necesario incluir opciones de formación técnica, tecnológica, laboral y profesional en el bachillerato/preparatoria, con el fin de preparar a los y las estudiantes para un trabajo formal?
3.8. ¿Crees que es necesario incluir opciones de formación para el trabajo en el bachillerato/preparatoria, con el fin de fortalecer la preparación para la vida profesional?

Modalidades y Accesibilidad

4.1. ¿Qué modalidad educativa en bachillerato/preparatoria consideras que presenta más ventajas, de acuerdo con las necesidades de las personas en tu comunidad?
4.2. ¿Qué modalidad educativa en bachillerato/preparatoria consideras que presenta más desventajas, de acuerdo con las necesidades de las personas en tu comunidad?
4.3. En tu opinión ¿Qué acción debería realizarse para mejorar el acceso al bachillerato/preparatoria en tu comunidad?

Opiniones sobre la necesidad de contar con una Ley de Educación Media Superior

5.1. ¿Crees que es necesario tener una ley específica que regule y fortalezca la Educación Media Superior (bachillerato/preparatoria) en México?
5.2. En tu opinión, ¿qué temas debería incluir una ley sobre Educación Media Superior (bachillerato/preparatoria)?
5.3. ¿Estarías de acuerdo en que se establezca una estrategia de gestión y administración de las escuelas que promueva la colaboración entre instituciones, autoridades, madres y padres de familia, alumnas(os) y maestras(os)?
5.4.1. Simplificar y flexibilizar los procesos de inscripción
5.4.2. Acreditación del bachillerato/preparatoria
5.4.3. Egreso en el bachillerato/preparatoria
5.5. ¿Consideras positivo que la Educación Media Superior (bachillerato/preparatoria) este unificada a través de un mismo programa académico y curricular llamado Marco Curricular Común de la Educación Media Superior?
5.6. ¿Estás de acuerdo en que todas las personas que estudian el bachillerato obtengan, al finalizar, un único certificado de sus estudios, vinculado al Marco Curricular Común, y, si es el caso, otro certificado de la formación técnica, tecnológica, profesional y/o laboral que hayan cursado?
5.7. ¿Piensas que una ley debería garantizar que los estudiantes puedan acceder, en cualquier momento de su trayectoria educativa, a las diferentes modalidades educativas según sus necesidades (presencial, en línea o a distancia, mixta, dual)?
5.8. ¿La certificación de competencias laborales y cualificaciones profesionales, deberían de ser parte integral de la formación del bachillerato/preparatoria?
5.9. ¿Cuenta con alguna propuesta que quiera compartir con nosotros relativa alguna de las siguientes temáticas?