5.1. ¿Crees que es necesario tener una ley específica que regule y fortalezca la Educación Media Superior (bachillerato/preparatoria) en México?
5.2. En tu opinión, ¿qué temas debería incluir una ley sobre Educación Media Superior (bachillerato/preparatoria)?
5.3. ¿Estarías de acuerdo en que se establezca una estrategia de gestión y administración de las escuelas que promueva la colaboración entre instituciones, autoridades, madres y padres de familia, alumnas(os) y maestras(os)?
5.4.1. Simplificar y flexibilizar los procesos de inscripción
5.4.2. Acreditación del bachillerato/preparatoria
5.4.3. Egreso en el bachillerato/preparatoria
5.5. ¿Consideras positivo que la Educación Media Superior (bachillerato/preparatoria) este unificada a través de un mismo programa académico y curricular llamado Marco Curricular Común de la Educación Media Superior?
5.6. ¿Estás de acuerdo en que todas las personas que estudian el bachillerato obtengan, al finalizar, un único certificado de sus estudios, vinculado al Marco Curricular Común, y, si es el caso, otro certificado de la formación técnica, tecnológica, profesional y/o laboral que hayan cursado?
5.7. ¿Piensas que una ley debería garantizar que los estudiantes puedan acceder, en cualquier momento de su trayectoria educativa, a las diferentes modalidades educativas según sus necesidades (presencial, en línea o a distancia, mixta, dual)?
5.8. ¿La certificación de competencias laborales y cualificaciones profesionales, deberían de ser parte integral de la formación del bachillerato/preparatoria?
5.9. ¿Cuenta con alguna propuesta que quiera compartir con nosotros relativa alguna de las siguientes temáticas?